Nuestra propuesta de actuación profesional, siempre de acuerdo con lo previsto en las normas que regulan el ejercicio de nuestra actividad, se resume en las siguientes etapas:
- Evaluación de la conveniencia de la aceptación del cliente, con objeto de garantizar la independencia y objetividad de nuestro trabajo, así como la ausencia de incompatibilidades respecto a la empresa o entidad.
- Formalización del contrato o carta de encargo con el fin de definir el objetivo y alcance del trabajo, así como los honorarios del mismo, en función del esfuerzo de auditoría esperado para la realización del encargo.
- Diseño de la estrategia global de auditoría en base al objetivo y alcance del encargo, que proporcione, entre otros, una adecuada comprensión del negocio de la empresa auditada y del sector en el que opera.
- Preparación de un plan de colaboración con su personal, en el que se detalle la información y documentación requerida para la realización del trabajo, el responsable de su preparación y las fechas en que debe estar disponible.
- Evaluación preliminar del sistema de control interno y elaboración del plan de auditoría que determine la naturaleza, alcance y momento de realización de las pruebas de auditoría.
- Realización de las pruebas y procedimientos de auditoría que consideramos necesarios en función del objetivo y alcance del trabajo.
- Evaluación definitiva de la confianza depositada en el sistema de control interno y revisión del programa de trabajo en función de los resultados obtenidos.
- Examen final de los estados financieros verificados, comentando con el cliente los aspectos más relevantes del trabajo realizado (cuestiones clave) incluyendo, en su caso, las incorrecciones identificadas, y valorando el efecto de estos elementos en el informe de auditoría.
- Obtención de la carta de manifestaciones de la Dirección de la entidad auditada, confirmando ciertos aspectos significativos relacionados directa o indirectamente con las cuentas anuales.
- Emisión del informe de auditoría, en el que expresamos nuestra opinión independiente sobre la razonabilidad de la información contenida en los estados financieros de la entidad, y en su caso, comunicación de las debilidades significativas identificadas en el sistema de control interno.